Ir al contenido principal

Acerca de nada

Icono Facebook, logo, sociales, medios de comunicación Gratis de Social  Media Logos  Instagram - Aplicaciones en Google Play  Behance Logo Vector (.EPS) Free Download  LinkedIn-Logo-500x500 - Alianza ONG, Inc.

Me llamo Gerardo Alquicira Zariñán y soy xochimilca de corazón. Estudié Filosofía en la UNAM y estoy en la última etapa de mi proceso de titulación. Hasta julio de 2020 trabajé como asistente de una asesora de arte, y ahora trato de sobrevivir en esta vida precaria como redactor y editor. Cada mes, publico artículos de interés en un blog de seguridad vial, y formo parte del comité editorial de la revista y editorial independiente Página Salmón. En ella, además de mi labor editorial, he publicado algunos ensayos, entrevistas, traducciones y textos editoriales, y me encargo de la coordinación de las redes sociales para aprender el noble oficio del community management. En otros espacios editoriales, como Campos de plumas, De-lirio Metáforas al aire, he publicado cuentos y poemas.

También me dediqué seriamente a la fotografía por un tiempo, pero decidí renunciar a mi sueño de convertirme en el heredero de Steve McCurry cuando acepté que poco ahorca el que no aprieta. Por otro lado, soy músico de fin de semana, tengo una banda de metal llamada Death Foretold (como la novela de García Márquez) y estoy preparando un proyecto musical personal (en cuanto tenga mis canciones listas voy a abrir un canal de YouTube). Mi jobi favorito es el ajedrez (aunque soy un pésimo jugador) y cuando no tenga nada que hacer una mañana veo Venga la alegría.

Mi escritura está muy (demasiado) influida (influenciada) por las reflexiones acerca de las relaciones entre la filosofía y la literatura que he amasado en la confirmación de mi proyecto filosófico personal, inaugurado con mi tesis de licenciatura: Decirlo todo. La idea de la escritura en la deconstrucción derridiana (el horror)Pero también lo está por mi formación como músico y la frustración que siento por no llenar mis propias expectativas. Ah, y antes de aceptar el hecho de que no tengo ningún talento burocrático y decidir convertirme en escritor, quería ser doctor y futbolista. Pero juro que desde entonces he sido muy constante en mi vida.

Este espacio lo voy a dedicar a la publicación de prosas sueltas que no cumplan con el perfil estético para aparecer en una revista literaria. Si el nombre y el concepto no estuvieran ocupados, este blog tendría un título más contundente: "Strong Opinions".


ENSAYOS:

https://paginasalmon.com/2020/03/22/ensayo-sobre-las-cosquillas-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://paginasalmon.com/2018/10/05/las-artes-de-un-crepusculo-argenteo-hegel/

https://paginasalmon.com/2019/01/27/flaneur-fantasma-para-el-espectro-del-capital-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://paginasalmon.com/2020/06/28/post-mortem-auctoris-necroescrituras-parricidio-y-reapropiacion-por-n-n/

https://lavacaindependiente.com/viva-la-vida-el-legado-poetico-de-frida-kahlo-segun-octavio-paz/

https://lavacaindependiente.com/hacer-llover-flores-la-poesia-nahua/

https://lavacaindependiente.com/el-arte-de-caminar-flaneur-francis-alys/

https://lavacaindependiente.com/dar-la-dicha-el-poder-transformador-del-arte/

https://lavacaindependiente.com/sor-juana-y-los-suenos/

https://lavacaindependiente.com/el-silencio-y-el-estruendo-nota-sobre-el-sonido-del-metal/

https://lavacaindependiente.com/los-empenos-de-un-museo-la-casa-de-dolores-olmedo/

https://lavacaindependiente.com/averia-frida-el-vuelo-y-la-risa/

https://lavacaindependiente.com/la-vida-reposa-en-la-casa-del-libro/

https://lavacaindependiente.com/patafora-de-quien-corre-tras-una-gorra/

https://lavacaindependiente.com/la-libre-soledad-abel-quezada-frente-al-mundo/

https://lavacaindependiente.com/mirada-cinematografica/


EDITORIALES:

https://paginasalmon.com/2019/02/10/editorial-10-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://paginasalmon.com/2019/08/13/editorial-12-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://paginasalmon.com/2022/06/13/editorial-23-por-gerardo-alquicira-zarinan/


CUENTOS:

https://camposdeplumas.com/2020/04/27/her/

https://camposdeplumas.com/2020/04/27/her/https://paginasalmon.com/2021/03/11/nino-envuelto-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://paginasalmon.com/2021/07/09/para-un-estudio-general-del-desamor-y-la-apatia-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://lavacaindependiente.com/los-400-muchachos-o-el-nacimiento-de-las-estrellas-en-la-cosmovision-maya/



COAUTORÍA:



MISCELÁNEA:

https://lavacaindependiente.com/tres-lecciones-del-estoicismo-para-nuestro-bienestar/

https://lavacaindependiente.com/joseph-jacotot-por-que-es-posible-ensenar-lo-que-no-sabemos-pedagogia/

https://lavacaindependiente.com/ensamble-artesano-rescate-y-preservacion-del-patrimonio-artesanal-mexicano/

https://lavacaindependiente.com/algunas-lecciones-aristotelicas-sobre-la-felicidad/

https://lavacaindependiente.com/al-encuentro-de-la-letra-biblioteca-movil/

https://lavacaindependiente.com/educacion-y-bienestar-ensenanzas-de-la-pedagogia-soka/

https://lavacaindependiente.com/milpa-sustentable-seguridad-alimentaria-para-la-peninsula/

https://lavacaindependiente.com/liderazgo-de-jovenes-a-jovenes-un-nuevo-camino-para-la-mediacion/

https://lavacaindependiente.com/construir-comunidad-mediadores-y-promotores-culturales/

https://lavacaindependiente.com/congelar-el-tiempo-national-geographic-y-la-fotografia/

https://lavacaindependiente.com/el-medio-ambiente-en-el-centro-de-la-agenda-2030/

https://lavacaindependiente.com/mediacion-en-la-peninsula-yucateca-programa-de-mediadores-y-promotores-culturales/

https://lavacaindependiente.com/retorno-a-la-presencialidad-mediadores-y-promotores-culturales/

https://lavacaindependiente.com/sharjah-sus-libros-sus-perlas-y-el-mar/

https://lavacaindependiente.com/manuel-alvarez-bravo-en-su-siglo/


ENTREVISTAS:

https://paginasalmon.com/2018/06/28/la-filosofia-de-la-venganza-entrevista-a-l-m-oliveira-por-gerardo-alquicira-zarinan/

https://lavacaindependiente.com/regeneracion-mediacion-y-lenguaje-entrevista-con-mauricio-de-la-puente/

https://lavacaindependiente.com/urdir-alianzas-para-el-cambio-global/

https://lavacaindependiente.com/comida-territorio-y-cuidados-colectivo-amasijo/

https://lavacaindependiente.com/urdir-alianzas-para-el-cambio-global/

https://lavacaindependiente.com/dialogo-cuidado-de-plantas/


TRADUCCIONES:

https://paginasalmon.com/2020/04/22/recherches-philosophiques-sur-les-americains-ou-memoires-interessants-pour-servir-a-lhistoire-de-lespece-humaine-de-cornelius-de-paw-traduccion-de-gerardo-alquicira-zarinan/




Entradas populares de este blog

EL PESO DE UN LIBRO. La lectura y el paso del tiempo (PARTE I)

Los libros son mis unidades cronológicas favoritas. Para recrear el pasado y desenhebrar con más tino la urdimbre de mi memoria, casi siempre me basta con remitirme al libro que estaba leyendo en el tiempo que necesito recordar. Salvador Novo dijo lo mismo, pero más fino y sin tanta palabrería: “Mis libros/ tienen en sí/ las épocas en que los leí”. Que yo sea un lector calmoso y disperso posibilita esta feliz maniobra: la conjunción de ambos defectos hace que mi experiencia lectora casi siempre se dilate lo suficiente para ajustarse a las anchas parcelas de mi vida. Me tardo mucho, muchísimo, en acabar un libro, tanto que a menudo empiezo el siguiente cuando también comienza una nueva etapa de mi existencia.     Puedo formular mejor esta idea: leo tan poco y tan lento que mis libros son épocas. Estos son algunos ejemplos de libros que no puedo disociar de una temporada exacta: a la ingenuidad y el arrojo adolescente y a la germinación de mi mal de lectura me remite Gringo Vie...

¡AQUÍ NO HAY NADA!

"¡Aquí no hay nada!". Ese era el mensaje que aparecía en este blog cuando lo abrí. Aquí no había nada más que un nombre y una descripción que no describe nada y que complica aún más el (re)conocimiento de estos impulsos vanos. Mi reconocimiento. Aquí no hay nada, solo una advertencia recursiva: aquí hay la nada, un punto vacío, una promesa, la promesa de la nada, la promesa de que no se va a prometer nada, la otra cara del ser (el trabajo, la vida, la memoria). Aquí hay un letrero que dice que no hay nada, aquí lo único que hay es el testimonio de una empresa diferida, prolongada hasta el cansancio, hasta mi propio límite; deformada para definirse en su deriva de imperfección y ruina. Aquí no hay nada, porque hasta ese "¡Aquí no hay nada!" se niega a sí mismo. Aquí no hay nada, aquí no ha habido nada, eso que aquí dice "Aquí" no es nada, y lo dice sin miedo, y lo reafirma con orgullo, y lo niega valiente, y lo grita con locura mientras niega hasta el espac...

PATÁFORA DE QUIEN CORRE TRAS UNA GORRA (versión del autor)

Este ensayo tiene su origen en un ejercicio creativo que nos impusimos en LVI . El proyecto se llamaba "Esto no es una cosa"; el objetivo era que cada participante describiera el objeto con el que los demás lo asociaban más, pero en la medida literaria justa para hacerlo trascender su coseidad (obviamente, la dirección menos escarpada para lograr esta misión era disfrazar ese objeto de amuleto). La versión final de mi propuesta está cercenada; esta tiene menos tajos editoriales, pero su verdadero atributo es que, a diferencia de aquella, no se trata, ella misma, de un amuleto. Patáfora de quien corre tras una gorra La ‘patafísica es la ciencia que estudia las leyes que rigen las excepciones. Aquí nos servirá para estudiar la excepcionalidad de las prendas para cubrir la cabeza. Por Gerardo Alquicira Zariñán *** Desperdicios sembrados al azar, el más hermoso orden del mundo. Heráclito. Las designaciones colectivas son consensos arbitrarios. Asigno nombres universales a un núme...